Paquete salarial atractivo: claves para retener talento latinoamericano

La captación de talento internacional no se trata solo de encontrar al candidato adecuado, sino también de ofrecerle un paquete salarial que esté alineado con sus expectativas y motivaciones. En el caso del talento latinoamericano, este proceso requiere sensibilidad cultural, conocimiento del mercado y visión estratégica.

Hoy más que nunca, las empresas españolas que desean internacionalizar sus equipos necesitan comprender cómo diseñar paquetes de compensación competitivos, sostenibles y alineados con sus objetivos de crecimiento global.

¿Por qué enfocarse en el talento latinoamericano?

Latinoamérica ofrece un enorme potencial de profesionales cualificados, especialmente en sectores como tecnología, salud, construcción, ingeniería y marketing digital. Muchos de estos profesionales buscan oportunidades en Europa por la estabilidad económica, la proyección de carrera y la calidad de vida.

Además, comparten idioma, valores culturales similares y alta capacidad de adaptación. Sin embargo, atraerlos requiere más que un buen salario base.


¿Qué debe incluir un paquete salarial competitivo?

1. Salario base justo y contextualizado

El sueldo debe ser competitivo con el mercado español, pero también debe considerar el diferencial económico del país de origen del trabajador. Una buena práctica es incluir revisiones salariales periódicas tras el primer año de adaptación.

2. Bonificaciones por desempeño

Bonos vinculados a objetivos medibles permiten alinear motivaciones y premiar la productividad, un factor especialmente valorado por los profesionales latinoamericanos.

3. Beneficios sociales relevantes

Algunos beneficios altamente valorados por talento extranjero:

  • Acceso a seguro médico privado

  • Ayuda con vivienda o transporte

  • Asistencia con trámites migratorios

  • Descuentos en formación continua

4. Plan de crecimiento profesional

Un paquete atractivo va más allá del dinero. Incluir rutas claras de crecimiento, programas de formación o certificación y oportunidades internas de ascenso puede marcar la diferencia.


Consideraciones interculturales

Es clave tener en cuenta que las motivaciones y necesidades del talento latinoamericano pueden diferir de las europeas. Por ejemplo, muchos trabajadores valoran:

  • La estabilidad contractual y migratoria

  • La posibilidad de reagrupación familiar

  • La reconocimiento profesional y visibilidad en la empresa

  • Un entorno laboral inclusivo y respetuoso

Conocer estas particularidades permite ajustar la propuesta de valor de manera más efectiva.


¿Cómo estructurar tu propuesta con coherencia?

  1. Define el perfil de talento que deseas atraer y su rango salarial esperado.

  2. Estudia los valores de mercado en ambos contextos (España y país de origen).

  3. Calcula el coste total empresa de cada componente del paquete.

  4. Personaliza la propuesta de beneficios según la modalidad de trabajo (presencial, híbrido o remoto).

  5. Asegura que el proceso de comunicación sea claro y transparente desde el primer contacto.


Hispaconex.es te acompaña en el diseño de paquetes salariales efectivos

En Hispaconex.es, ayudamos a las empresas españolas a profesionalizar su gestión del talento internacional, facilitando herramientas para definir compensaciones sostenibles, atractivas y competitivas para perfiles extranjeros, especialmente de Latinoamérica.

Nuestro enfoque combina tecnología, consultoría y acompañamiento estratégico para que cada incorporación tenga el mayor impacto posible en tu organización.


👉 ¿Estás buscando talento latinoamericano para tu empresa?

Contáctanos en Hispaconex.es y te ayudamos a diseñar paquetes de compensación que realmente conecten con tus futuros colaboradores internacionales.

Contratación ágil: integrar equipos mixtos presenciales y remotos