Claves para construir una cultura de inclusión desde los valores corporativos

En un entorno empresarial cada vez más global, la inclusión y la diversidad no pueden limitarse a ser políticas aisladas o campañas puntuales. Para que una empresa realmente integre el talento diverso de forma efectiva, debe hacerlo desde su base: los valores corporativos.

En Hispaconex.es, ayudamos a las organizaciones a alinear sus procesos de gestión del talento internacional con una cultura inclusiva y coherente. A continuación, te explicamos por qué y cómo lograrlo.

¿Por qué empezar desde los valores?

Los valores corporativos son las creencias que definen cómo una empresa actúa, decide, contrata, comunica y crece. Si una organización aspira a ser inclusiva, debe reflejarlo desde su razón de ser.

Integrar la inclusión desde los valores permite:

  • Crear coherencia entre el discurso y las acciones.

  • Guiar decisiones de contratación, liderazgo y desarrollo de talento.

  • Fomentar una cultura organizacional donde todos se sientan bienvenidos.

  • Atraer perfiles internacionales que valoren la diversidad.   

Clave 1: Redefinir o actualizar los valores

Pregúntate: ¿reflejan nuestros valores actuales una mirada inclusiva y abierta a la diversidad?

Si no es así, es momento de adaptarlos. Por ejemplo:

  • Sustituir valores genéricos como “excelencia” por otros como “equidad” o “colaboración intercultural”.

  • Incorporar principios como la “escucha activa”, el “respeto a las diferencias” o la “equidad de oportunidades”.

Importante: los valores deben ser creíbles y aplicables en la práctica diaria.  

Clave 2: Formar líderes como embajadores de la inclusión

La dirección y los mandos intermedios son quienes modelan la cultura organizacional. Por eso:

  • Capacítalos en liderazgo inclusivo, inteligencia cultural y gestión de sesgos.

  • Promueve que sean los primeros en vivir los valores y dar ejemplo.

  • Evalúa su desempeño no solo por resultados, sino por su impacto positivo en el equipo multicultural.

Clave 3: Traducir los valores en acciones concretas

Una cultura se vive en el día a día. Llevar los valores a la acción incluye:

  • Diseñar procesos de selección sin sesgos.

  • Establecer canales seguros para denunciar situaciones discriminatorias.

  • Crear programas de mentoring entre trabajadores locales y extranjeros.

  • Celebrar días culturales, idiomas, comidas típicas, etc. como parte de la vida organizacional.

Clave 4: Medir y comunicar avances

  • Establece indicadores claros sobre diversidad (por nacionalidad, género, edad, etc.).

  • Evalúa el clima laboral con enfoque inclusivo.

  • Comunica regularmente cómo los valores se están viviendo en la práctica, con testimonios, historias o cifras.

Esto fortalece la credibilidad y mejora la retención de talento internacional.  

¿Quieres que tu empresa sea un referente en diversidad y atracción de talento global?

Contáctanos en Hispaconex.es y descubre cómo podemos ayudarte a construir una cultura donde la inclusión no sea un valor declarado, sino una experiencia vivida.

Cómo hacer entrevistas online efectivas a talento extranjero