Beneficios fiscales y laborales por contratar talento latinoamericano en sectores estratégicos

España está potenciando activamente la atracción de talento internacional, especialmente en sectores donde la demanda de profesionales supera la oferta local. En este contexto, los profesionales latinoamericanos se han convertido en una fuente de capital humano calificado, flexible y culturalmente afín. ¿La buena noticia para las empresas españolas? Existen beneficios fiscales y laborales concretos que hacen aún más atractiva su contratación.

¿Por qué apostar por talento latinoamericano?

  • Formación de calidad: muchos profesionales sudamericanos poseen títulos homologables o compatibles con el sistema europeo.

  • Adaptabilidad cultural: el idioma compartido y una cultura laboral similar facilitan una integración más rápida.

  • Alta motivación: el compromiso y el deseo de estabilidad caracterizan a los migrantes calificados que buscan nuevas oportunidades en España.

Beneficios fiscales para empresas españolas

  1. Deducciones por contratación de extranjeros
    Las empresas pueden acceder a deducciones fiscales al integrar perfiles internacionales que contribuyan a la internacionalización o innovación de la compañía.

  2. Bonificaciones en Seguridad Social
    En algunos casos, se aplican bonificaciones por contratar trabajadores de colectivos específicos, como jóvenes extranjeros, personas en situación de vulnerabilidad o perfiles difíciles de cubrir en el mercado local.

  3. Ayudas a la internacionalización
    Las empresas que expanden operaciones o servicios a mercados latinoamericanos y contratan talento nativo pueden acceder a programas de apoyo económico.

  4. Programas regionales y autonómicos
    Comunidades autónomas como Madrid, Cataluña o Valencia ofrecen incentivos específicos para la diversificación de plantillas y la atracción de talento cualificado de fuera de la UE.

Beneficios laborales y estratégicos

  • Flexibilidad en la contratación internacional:
    Las recientes actualizaciones en la Ley de Extranjería (RD 629/2022) permiten contratar desde origen en sectores con alta demanda, facilitando los trámites laborales.

  • Acceso a perfiles escasos en España:
    Sectores como tecnología, salud, ingeniería, hostelería o agricultura presentan déficit de mano de obra nacional, y los profesionales latinoamericanos pueden cubrir esos vacíos con eficacia.

  • Diversificación e innovación:
    Plantillas más diversas fomentan el pensamiento creativo, mejoran la reputación corporativa y potencian la innovación interna.

Sectores clave donde se aplica

  • Tecnología y desarrollo de software

  • Salud y servicios asistenciales

  • Ingeniería e infraestructuras

  • Hostelería y turismo

  • Agricultura y ganadería de exportación

¿Cómo puede ayudarte Hispaconex?

En Hispaconex guiamos a empresas españolas para que aprovechen cada beneficio fiscal y laboral al contratar talento latinoamericano. Brindamos asesoría legal, optimización del proceso de contratación, y conexión directa con perfiles calificados y validados desde Sudamérica.

¿Sabías que puedes optimizar tus impuestos mientras refuerzas tu equipo con talento latinoamericano?

Contáctanos en Hispaconex y accede a todos los beneficios de una contratación internacional inteligente.

Formación continua para talento extranjero: Cómo usar plataformas digitales en tu empresa