3 claves para retener a empleados internacionales

🤝 El verdadero desafío: de la contratación a la retención 

Has invertido tiempo y recursos en encontrar a un profesional de alto nivel, has superado la burocracia y el nuevo empleado ya se ha incorporado. ¡Excelente! Pero ahora viene el verdadero desafío: ¿cómo asegurarte de que esta persona se sienta parte de tu equipo y quiera quedarse a largo plazo? La retención de talento internacional no es algo que suceda por casualidad; es el resultado de una estrategia consciente y bien ejecutada.

La fidelización de tus nuevos empleados no solo protege tu inversión, sino que es la clave para construir un equipo sólido y productivo. Aquí te compartimos tres claves esenciales para asegurar que tus nuevos talentos internacionales no solo se queden, sino que prosperen en tu empresa.

Clave 1: Invertir en una bienvenida que va más allá de un café.
    • Por qué: Los primeros días en un nuevo trabajo son cruciales, más aún para un empleado que ha dejado su país. Se sienten vulnerables y a menudo, están adaptándose a muchas cosas a la vez. Una bienvenida estructurada y cálida reduce la ansiedad y acelera el sentimiento de pertenencia.
    • Cómo hacerlo:
      • Asigna un mentor o "compañero guía": Alguien del equipo que pueda responder preguntas informales, mostrarle el entorno y servir de primer punto de contacto.
      • Crea un plan de integración claro: Un itinerario para la primera semana con reuniones programadas, sesiones de formación y presentaciones con los diferentes departamentos.
      • Facilita la adaptación: Ofrécele ayuda con los trámites iniciales de residencia o información sobre la ciudad. Hispaconex puede ser tu socio en esta parte.


Clave 2: Ofrecer un plan de crecimiento claro y continuo.
    • Por qué: El talento internacional a menudo busca estabilidad y una carrera profesional con futuro. No solo vienen por el trabajo, sino por una oportunidad de vida. Si no ven un camino claro para crecer, su motivación puede decaer y empezarán a buscar nuevas oportunidades.
    • Cómo hacerlo:
      • Define objetivos a corto y largo plazo: Al inicio, establece expectativas claras sobre su rol y cómo puede crecer en la empresa.
      • Ofrece formación y desarrollo profesional: Invierte en cursos, talleres o certificaciones que le ayuden a mejorar sus habilidades. El aprendizaje constante es un gran factor de retención.
      • Reconocimiento y feedback: Un profesional que se siente valorado y que recibe feedback regular sabe que su trabajo es importante y que hay un interés real en su desarrollo.


Clave 3: Fomentar un clima laboral de inclusión real.
    • Por qué: Un profesional internacional puede tener habilidades increíbles, pero si no se siente parte del equipo, no podrá rendir al máximo. La inclusión no es solo tolerar las diferencias; es celebrarlas y valorarlas.
    • Cómo hacerlo:
      • Promueve el intercambio cultural: Anima a tu equipo a hacer preguntas sobre la cultura de sus nuevos compañeros y a compartir las suyas.
      • Actividades de equipo: Organiza comidas, eventos o actividades fuera de la oficina que permitan a todos conocerse en un ambiente relajado y construir relaciones más fuertes.
      • Valora su perspectiva: Pide su opinión y fomenta que propongan ideas basadas en su experiencia. Su punto de vista único es una fuente de innovación para tu empresa.

Hispaconex: Tu socio para la fidelización 

En Hispaconex, entendemos que la retención es tan importante como la contratación. Nuestra misión no termina cuando el profesional se incorpora a tu equipo; te ofrecemos la guía y el apoyo para que la integración sea un éxito y tu inversión en talento se convierta en un activo a largo plazo.

El talento que has contratado está listo para darlo todo por tu empresa. Asegúrate de que tu empresa esté lista para darle el futuro que busca.

Tu próxima contratación: ¿Experiencia local o experiencia global?